CUADERNOS DEL INSTITUTO HISTORIA DE LA LENGUA
Descarga el número 14 completo aquí.
Más información del Instituto Historia de la Lengua (Cilengua)
Presentación
Clara Grande
Artículos
La etimología del futuro de subjuntivo en oraciones condicionales, temporales y relativas: el FUTURUM PERFECTUM latino.11-48
Stefan Koch.
Una aproximación a la puntuación castellana en los siglos XVII y XVIII. 49-79
Rocío Díaz Moreno.
Apreciaciones léxico-semánticas en torno a un inventario aragonés de 1658. 81-98
Demelsa Ortiz Cruz.
Voces locales en la documentación dieciochesca del este de Madrid. 99-119
Delfina Vázquez Balonga.
Léxico en torno a la moda en el Periódico de las Damas (1822). 121-145
Marta Torres Martínez.
Aproximación a la configuración léxica del español en el suroeste de los Estados Unidos (1733-1900). 147-185
Diego Sánchez Sierra.
Fenómenos de contacto español-francés en un corpus epistolar franco-chileno (s. XIX). 187-212
Elena Diez del Corral Areta y Ricardo Pichel.
Reseñas
Gómez de Enterría, Josefa: El vocabulario de la medicina en el español del siglo XVIII, Berna, Peter Lang. 2020. 215-220
Itziar Molina Sangüesa.
Martín Aizpuru, Leyre: La escritura cancilleresca de Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV. Estudio paleográfico y gráfico-fonético de la documentación real de 1230 a 1312, Berna, Peter Lang. 2020. 221-226
Vicente J. Marcet Rodríguez.