La fortificación y el arte militar en los tratados renacentistas: estudio léxico
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi3.194Palabras clave:
Lexicografía, fortificación, arte militar, RenacimientoResumen
Mi labor investigadora, inserta dentro del proyecto de investigación del Diccionario de la Ciencia y de la Técnica en el Renacimiento
dirigido por la profesora María Jesús Mancho Duque, se concretó en la realización del trabajo de grado titulado Estudio del léxico de la industria textil y de la sastrería en la época renacentista. La amplitud y exhaustividad de este estudio nos convencieron de la poca rentabilidad que obtendríamos si continuábamos investigando sobre este tema en la tesis doctoral. Por tanto, decidimos orientar nuestro trabajo hacia un tema muy diferente, el de la fortificación, sumamente interesante, rico e innovador en la época renacentista. Al tratarse de una parcela temática poco tratada lexicográficamente con el rigor filológico necesario, creemos que los resultados
alcanzados serán extremadamente valiosos, y más si tenemos en cuenta que la fortificación forma parte de nuestro patrimonio histórico y debe, por tanto, conservarse y ser estudiada.