El calepino Tarasco-Español del siglo XVI; método lexicográfico
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi9.73Palabras clave:
Diccionario, Calepino, Tarasco, siglo XVI, franciscanoResumen
En 1574 el fraile franciscano fray Juan Baptista de Lagunas publica en la Nueva España un libro que contiene un Arte, un Diccionarito
y textos religiosos de la lengua tarasca. El Diccionarito, del cual nos ocuparemos aquí, el autor lo califica de Calepino. En este Calepino
en ausencia de auctoritas en la lengua tarasca cuya tradición es puramente oral, se utilizarán las etimologías que a criterio de Lagunas le permite acceder al «verdadero origen de las diciones». Presentamos aquí una visión global del contenido de los artículos. Cada uno de ellos tiene por entrada una raíz bajo la cual se desarrolla la familia de palabras evidenciando así la estructura aglutinante del tarasco. Cuando es pertinente Lagunas presenta sinónimos, antónimos, homónimo y añadiendo, aunque con poca frecuencia, información gramatical, fonológica y sociológica.