Léxico de la vida cotidiana en la Murcia áurea

Autores/as

  • Miguel Ángel Puche Lorenzo Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.124

Palabras clave:

Historia de la Lengua Española, Historia del Léxico Español, Lexicología, Lexicografía, Dialectología

Resumen

Nuestro trabajo intentará acercarnos al léxico murciano que servía de comunicación dentro de la vida cotidiana durante el siglo XVI. Para ello usaremos como fuente los inventarios de bienes, pues ellos actúan como notarios de los usos y pervivencias durante una época concreta. Toda la documentación manejada para este estudio es inédita y, en consecuencia, ha sido transcrita por nosotros
para conseguir el fin propuesto. Por último, no debemos olvidar que Murcia, o el antiguo Reino de Murcia, formaba parte de la Corona de Castilla y, en justa medida, no se puede hablar por tanto de estudio provincial o provinciano. Todo lo contrario, su análisis nos desvelará la variación léxica de un reino, el castellano, rico en dialectalismos y pobre en dialectos, donde se percibe la influencia catalana y aragonesa no tanto por sustrato sino por adstrato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

Puche Lorenzo, M. Ángel. (2012). Léxico de la vida cotidiana en la Murcia áurea. Cuadernos Del Instituto Historia De La Lengua, (7), 343–359. https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.124

Número

Sección

Artículos