Léxico dialectal en documentos de un ámbito bilingüe. De la recuperación a la interpretación

Autores/as

  • Carmen Isasi Martínez Universidad de Deusto

DOI:

https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.117

Palabras clave:

Documentos vascos, vasquismos, léxico dialectal, léxico vasco-románico, marcación de textos

Resumen

Los documentos del País Vasco presentan un doble interés: el conocimiento diacrónico tanto del léxico del vascuence como del romance. En el primer caso, porque el esquilmo de los documentos escritos en castellano va sacando a la luz no sólo testimonios de
nuevos vasquismos, sino también de variantes no atestiguadas de voces vascas ya conocidas. En la segunda vertiente, la románica, por varios aspectos fundamentales como la modificación de primeras dataciones o la identificación de elementos léxicos habitualmente atribuidos al ámbito oriental, y sobre todo al navarro, cuya distribución en las variedades hispánicas parece conveniente reubicar en la historia del léxico del continuum dialectal norteño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

Isasi Martínez, C. (2012). Léxico dialectal en documentos de un ámbito bilingüe. De la recuperación a la interpretación. Cuadernos Del Instituto Historia De La Lengua, (7), 239–255. https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.117

Número

Sección

Artículos