El uso de adjetivos para caracterizar al ganado en la documentación leonesa
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.116Palabras clave:
Léxico de color, derivados, adjetivos, corpus lexicográfico, ganadoResumen
En este artículo se analizan los adjetivos que se utilizan en los inventarios para caracterizar a los animales preferentemente por su color, pero también por otros rasgos como el tipo de cuernos, en el caso del ganado bovino; o la edad. Todos los términos que aquí
se analizan están documentados en corpus formados por relaciones de bienes materiales (testamentos, cartas de dote, repartos de herencias, etc.) procedentes del Archivo Histórico Provincial de León, pertenecientes al Partido Judicial de La Bañeza, localizado en la
zona suroccidental de la provincia de León y una parte noroccidental de la provincia de Zamora. Estos documentos están fechados en
el siglo XVIII, última parte del siglo XVII y principios del siglo XIX.