Léxico de los Siglos de Oro en documentos notariales: las particiones de bienes del Archivo Histórico Provincial de Cádiz
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.102Palabras clave:
Léxico del Siglo de Oro, variedades léxicasResumen
De la documentación de protocolo del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, realizamos un espulgo de voces relevantes por su innovación o por su adscripción diatópica. La muestra constata el empleo del vocabulario general con voces de menor atestiguación
histórica o de más tardía datación, pero refleja asimismo un vocabulario más específico, con presencia de términos rurales y cotidianos, propios de ámbitos de preferencias léxicas de este dialecto, y con aportación de voces relacionadas con las actividades agrícolas y marítimas de la zona. La acotación en los primeros decenios del s. XVII, momento del crecimiento de la actividad mercantil en la ciudad, puerto de embarque y atraque de productos y personas en la Carrera de Indias, permite observar la asunción del léxico americanista, incorporado al vocabulario de estos hombres por contacto con las nuevas tierras.