Recuperación del léxico especializado del Diccionario Tecnológico Hispano Americano (1930). Diseño de un proyecto XML-TEI
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi15.10Palabras clave:
historia de la lengua española, léxico especializado, diccionario científico-técnico, XML-TEI, humanidades digitalesResumen
Los diccionarios publicados antes de la llegada del mundo digital están condenados a caer en el olvido debido al soporte en papel que los alberga. Si a esta particularidad del soporte le añadimos el componente diacrónico, tenemos el cóctel perfecto para que prácticamente desaparezca la accesibilidad a esas obras. Consideramos que el estudio de los diccionarios elaborados y publicados en otras épocas proporciona datos valiosos para estudiar el léxico desde una perspectiva histórica. La propuesta que presentamos a continuación constituye el inicio de un proyecto más amplio que pretende recuperar un diccionario publicado en 1930 y que supuso el primer intento institucional de recopilar el léxico científico y técnico en la confluencia de los siglos XIX y XX, un periodo especialmente relevante para la historia de la lengua de especialidad en español. En las siguientes páginas proponemos el diseño de un proyecto que aspira a recuperar el contenido léxico de este diccionario mediante su codificación con el estándar XML-TEI, preservarlo y ponerlo a disposición del público para su consulta.