Voces derivadas en fuentes documentales andaluzas
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi10.64Palabras clave:
Morfología histórica, Lexicografía histórica, derivación, variantes dialectalesResumen
Realizamos un espulgo documental de las voces derivadas que se registran en particiones de bienes de los siglos XVII y XVIII, con una circunscripción referida a la capital gaditana y a su provincia. Se trata de un estudio histórico contrastivo que pretende aportar o constatar datos sobre variantes léxicas regionales y sobre las condiciones sociales y lingüísticas que determinan la creación de este vocabulario. Se analizan los mecanismos lexicogenésicos más recurrentes en este proceso de formación léxica, con atención a las posibles preferencias morfológicas y a las condiciones fonéticas asumidas. Asimismo, se valora el grado de lexicalización de estas voces, con objeto de observar su vitalidad histórica y su extensión geográfica, más allá de su adscripción a las hablas andaluzas.