Mecanismos lexicogenéticos en la formación de adjetivos cromáticos del siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi13.29Palabras clave:
lexicogénesis, lexicografía, adjetivos colores, Siglo de OroResumen
A partir de elementos preexistentes en español, pueden obtenerse denominaciones cromáticas a través de la adición de sufijos, el uso de patrones parasintéticos o compositivos o mediante estructuras de corte sintáctico. Este trabajo se centra en el análisis de los distintos mecanismos morfosintácticos que pueden emplearse para producir nuevos adjetivos de tipo cromático a partir de ejemplos concretos extraídos del corpus CorLexIn. Se pretende ofrecer una perspectiva tanto lexicográfica como referencial y documental de cada caso, con especial atención a las particularidades que puedan presentar.