Traducción y censura: el manual de química de Jean-Antoine Chaptal (1756-1832)

Autores/as

  • José Ramón Bertomeu Sánchez Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia «López Piñero» Universitat de València-CSIC
  • Rosa Muñoz Bello Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia «López Piñero» Universitat de València-CSIC

DOI:

https://doi.org/10.58576/cilengua.vi3.186

Palabras clave:

Química, traducción, censura, siglo xviii, Higinio Antonio Lorente

Resumen

Uno de los libros que difundieron la nueva terminología química de finales del siglo XVIII fue el manual Elémens de chimie de Jean-Antoine Chaptal, profesor de la Universidad de Montpellier, director de varias industrias químicas y partidario de las ideas defendidas por Antoine L. Lavoisier en Francia. Su manual apareció por primera vez en 1790, se reeditó varias veces en francés y fue traducido a diversas lenguas europeas. La primera edición castellana apareció entre 1793 y 1794 y fue realizada por el médico Higinio Antonio Lorente, que también realizó otras traducciones de obras científicas y médicas francesas. En esos años, Lorente fue nombrado profesor substituto de la cátedra del Real Laboratorio de Química de Madrid. A través del análisis de esta obra, ofreceremos una visión más general de las condiciones en las que se producía la traducción científica a finales del siglo XVIII, con especial atención a los
problemas terminológicos asociados. Para ello, disponemos de una fuente muy interesante: los informes de censura que emitió la Academia Médica Matritense y que se conservan en el Archivo Histórico Nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2009

Cómo citar

Bertomeu Sánchez, J. R., & Muñoz Bello, R. (2009). Traducción y censura: el manual de química de Jean-Antoine Chaptal (1756-1832). Cuadernos Del Instituto Historia De La Lengua, (3), 27–61. https://doi.org/10.58576/cilengua.vi3.186

Número

Sección

Artículos