Las autoridades del Gran Diccionario de la Lengua Castellana de Aniceto de Pagés

Autores/as

  • Blanca González-Zapatero Redondo Instituto de Investigación Rafael Lapesa (RAE)

DOI:

https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.133

Palabras clave:

Aniceto de Pagés, Diccionario de la Lengua Castellana (de Autoridades), lexicografía histórica, lexicografía española, autoridades de la lengua, canon lingüístico, diccionarios de autoridades, diccionarios con ejemplos

Resumen

El Gran Diccionario de la Lengua Castellana (de Autoridades), de Aniceto de Pagés y Puig, es uno de los pocos diccionarios del español que se presenta abiertamente como «diccionario de autoridades». Al estar publicado entre los años 1902 y 1932, casi dos siglos
después que el Diccionario de Autoridades de la Academia, la lista de autores y obras tomados como autoridades tuvo que ser necesariamente ampliada y adaptada a la época en que apareció. En el presente trabajo ofrecemos un estudio de dicho canon basado,
no solo en la lista de autores citados (publicada en el primer tomo de la primera edición de 1902), sino, especialmente, en los datos obtenidos a partir del análisis exhaustivo de las citas incluidas en tres secciones de la obra. Nuestro objetivo es mostrar cómo está configurado el canon que se propone en esta obra como modelo lingüístico y comprobar si hay o no equilibrio entre tradición y modernidad. Para ello, ilustramos nuestro estudio con tablas y gráficos que dan cuenta de los porcentajes de autores citados, agrupándolos por siglos y épocas, y analizamos los resultados obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

González-Zapatero Redondo, B. (2012). Las autoridades del Gran Diccionario de la Lengua Castellana de Aniceto de Pagés. Cuadernos Del Instituto Historia De La Lengua, (7), 511–527. https://doi.org/10.58576/cilengua.vi7.133

Número

Sección

Miscelánea