Alfabetización, ortografía y variación lingüística a partir de la edición de fuentes escritas del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.58576/cilengua.vi8.108Palabras clave:
edición, ortografía, alfabetización, cultur, escrita, variaciónResumen
Se estudian en este trabajo varios documentos –todos ellos cartas– del siglo XIX, seleccionados de acuerdo con factores como el sexo y el nivel social de los emisores, la tipología documental y la cronología, que abarca toda la centuria. Estos aspectos se examinan aquí en relación con la escolarización, alfabetización y prácticas pedagógicas del momento con el fin de contribuir tanto a la historia de la cultura escrita como a la de la lengua española en la transición entre el Antiguo Régimen y la Edad Contemporánea. Las páginas siguientes muestran, además, la validez de la transcripción paleográfica para textos del siglo XIX en adelante: de un lado, esta parece suficiente frente a la edición crítica requerida en otros casos; por otro, únicamente la paleográfica permite un análisis exhaustivo de todos los fenómenos lingüísticos, especialmente los vinculados a la competencia escriptoria de los usuarios de acuerdo con las variables sociales y su formación académica.